Sostenibilidad
MYSANITY está comprometida con la sostenibilidad, siempre lo ha estado.
MATERIAS PRIMAS SOSTENIBLES
Todos nuestros artículos están compuestos por materiales seleccionados y de calidad certificada, libres de tratamientos químicos dañinos para la salud y el medio ambiente, absolutamente necesarios para garantizar el mejor rendimiento.
La continua búsqueda de materias primas innovadoras y las capacidades productivas de Mysanity han contribuido al desarrollo de nuevas generaciones de productos para el bienestar de las mamás. El uso de materiales hipoalergénicos con tintes libres de metales pesados, la elección de accesorios suaves que no provocan irritaciones cutáneas porque están libres de níquel y formaldehído son los otros valores añadidos que caracterizan nuestra línea de ropa interior profesional, así como profesional es nuestro proceder al lado de las mamás.
Mysanity se presenta entonces como un socio sensible y creativo pero al mismo tiempo tecnológico, concreto y profesional, para ofrecer siempre lo mejor a todas las mamás antes, durante y después del embarazo.
SOSTENIBILIDAD SOCIAL
Investigación, artesanía y responsabilidad social son los elementos fundamentales de nuestro ADN, una combinación única que nos hace diferentes de todas las demás marcas del sector.
Mysanity es pionera desde 2005 en la producción Pear y se basa en la distribución territorial de materias primas y competencias, un nuevo modelo de empresa, no un modelo diferente de producción.
La producción Pear es como una máquina de coser: vuelve a unir el valor de las competencias territoriales, verdadero tesoro del Made in Italy, combinando una demanda cada vez más basada en la interacción digital con una oferta coordinada entre los diferentes pares: Investigación, Producción y Distribución.
Los centros de producción de Mysanity están ubicados en Italia según las competencias profesionales en el diseño y trabajo de las materias primas disponibles.
Gracias a esta red de socios, a un uso consciente de los recursos y nuevas tecnologías, la cadena de suministro se simplifica y se vuelve así más corta y sostenible.
100% RENOVABLE
Creemos en un futuro basado únicamente en fuentes renovables y eficiencia energética, las fuentes agotables impactan gravemente en el clima, el medio ambiente, la salud, la economía y la sociedad.
MYSANITY compra energía solo de empresas sostenibles provenientes de instalaciones fotovoltaicas, eólicas e hidroeléctricas con garantía de origen. Incentivamos activamente a cada sujeto de nuestra cadena a la transición energética, apoyando el abandono de las fuentes fósiles y uniéndose a una comunidad que pone en primer lugar la sostenibilidad ambiental, social y económica.
EMBALAJE SOSTENIBLE
MYSANITY ha desarrollado con pasión, investigación y creatividad un embalaje capaz de proteger y conservar mejor el producto con el tiempo, que ocupe el menor espacio posible, fácil de abrir y usar, con el menor impacto ambiental y la menor producción de residuos.
Un sobre resellable de base papel, reciclable, sin recurrir al uso de plástico.
- solo peso producto: embalaje ligero, reduce los costos de transporte y el impacto ambiental en un 50% en comparación con un embalaje clásico para ropa
- seguridad: no se rompe, no hay riesgos de daños
- flexibilidad e higiene: ligero, resistente y fácil de usar, protege contra agentes externos y la bolsa es resellable
- practicidad: se puede abrir y cerrar para ver el producto, fácil de desechar (reciclable en papel)
- Made in Italy: también el embalaje está realizado en Italia
Una innovación adicional de MYSANITY para desarrollar alternativas en embalajes más sostenibles y que respeten el medio ambiente, manteniendo inalteradas las barreras higiénicas y las propiedades esenciales.
REDUCCIÓN DE CO2
Todas nuestras producciones son 100% Hecho en Italia y nos permite reducir las emisiones de CO2 en comparación con las empresas con producciones en el extranjero que hacen transitar materias primas y productos terminados de un continente a otro.
Para el envío de nuestros productos usamos embalajes reciclables que se realizan a través de mensajerías que compensan las emisiones de CO2.