Cálculo de semanas de embarazo

Para calcular las semanas de embarazo, puedes utilizar el método de la fecha de la última menstruación (FUM) o la ecografía.

Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Cálculo basado en la fecha de la última menstruación (FUM):

- Determina la fecha de la última menstruación: Recuerda la fecha en que tuviste el último ciclo menstrual completo, incluyendo el inicio y el fin.

- Resta 3 meses: Resta 3 meses a la fecha de la última menstruación.

- Añade 7 días: Añade 7 días al resultado obtenido.

- Este será tu cálculo aproximado de las semanas de embarazo.

Por ejemplo, si la última menstruación comenzó el 1 de enero, resta 3 meses, obteniendo el 1 de octubre, luego añade 7 días, obteniendo el 8 de octubre como fecha aproximada para el inicio del embarazo. Si la fecha actual es el 17 de junio, significa que estás aproximadamente en la semana 32 de embarazo.

Cálculo basado en la ecografía:

- Un método más preciso para calcular las semanas de embarazo es la ecografía. Durante una ecografía, un profesional médico o un técnico utilizará un dispositivo de ultrasonido para medir el tamaño del feto y estimar el período de gestación según sus características físicas.

La ecografía proporciona una estimación más precisa de las semanas de embarazo en comparación con el método de la fecha de la última menstruación, ya que tiene en cuenta el desarrollo real del feto.

Si deseas obtener información precisa sobre las semanas de embarazo, te recomendamos consultar a un médico o a un obstetra/ginecólogo. Ellos podrán realizar una ecografía y proporcionarte una evaluación precisa de tu situación.

Ten en cuenta que estas son solo indicaciones generales y pueden variar de una mujer a otra. Siempre es mejor confiar en un profesional médico para un cálculo preciso de las semanas de embarazo.

Regresar al blog